
Psicóloga Sanitaria nº21970
Psicoterapia presencial y online para el malestar psicológico y el crecimiento personal
Espacio para mirarte con amabilidad, entender y gestionar tu malestar y tomar decisiones que te ayuden a sentirte mejor en tu vida.
¿Cuándo es el momento de pedir ayuda?
Estrés, ansiedad, depresión, fobias, obsesiones, trauma, estrés postraumático son palabras que asociamos a la ayuda psicológica.
Pero... ¿cuándo es el momento?
Pero... ¿cuándo es el momento?
01
Cuando hay presencia de síntomas
En ocasiones existen síntomas que generan malestar y que en mayor o menor medida, interfieren negativamente en el funcionamiento cotidiano de la persona.
02
Cuando hay cambios vitales o pérdidas
Las situaciones de duelo, por pérdidas, enfermedades o cambios vitales pueden resultar situaciones a las que resulta difícil adaptarse.
03
Cuando hay experiencias traumáticas
La vivencia de situaciones (actuales o del pasado) como violencia, abusos, bullying, discriminaciones o catástrofes, experimentadas en primera persona o siendo testigo de ellas, suelen requerir de un acompañamiento para poder integrarlas y sanar la herida generada.
04
Cuando hay voluntad de crecer
También es una buena idea acudir a terapia cuando una persona quiere entenderse mejor, tratarse con mayor respeto y amor y quiere tomar decisiones que reviertan en un mayor bienestar en la propia vida.
Síntomas
Son muchos y diversos los síntomas que nos alertan de que algo no anda bien en nuestra vida, que expresan malestar psicológico y nos hacen movernos para pedir ayuda.

Síntomas Cognitivos
Dificultad para concentrarse, estar constantemente preocupado, exceso de autocrítica, pensamientos intrusivos y catastrofistas, no poder dejar de pensar…

Síntomas Emocionales
Tristeza, apatía, rabia, cambios bruscos de humor, sentimiento constante de culpabilidad...

Síntomas Físicos
Dolor de cabeza o dolores musculares, opresión en el pecho, fatiga constante, insomnio, disminución del deseo sexual, cambios en el apetito…

¿Cuándo termina la terapia?
La terapia es un período en la vida de la persona, en la que hacer introspección, darse cuenta, incorporar herramientas para reducir y gestionar los síntomas que generaban malestar y tomar decisiones para vivir la propia vida con mayor bienestar.
Cuando la persona se siente más cómoda consigo misma, más a gusto y capaz, es el momento de cerrar este período de ayuda, para seguir caminando con mayor confianza y satisfacción utilizando las herramientas y apoyos que haya generado para su propia vida.